Feminismos y sistema penal.
Feminismos y sistema penal.
$38.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Feminismos y sistema penal.
Las aproximaciones feministas al sistema penal se han hecho desde dos visiones opuestas: por un lado, una postura con una arraigada función simbólica que pretende la inclusión en la legislación de nuevos y ampliados tipos penales basados en la persistencia de la opresión sexual y de la organización patriarcal. Por otro lado, la que duda del derecho penal y de su capacidad para modificar la realidad de la violencia sexual, por lo cual se ha concentrado en criticarlo, se aparta de su uso y no busca salidas que se originen en pautas de interpretación no discriminatorias que atenúan los sesgos en el proceso penal, evidentes en la manera como algunos jueces interpretan las normas, valoran las pruebas o simplemente les niegan a las mujeres el acceso real a la justicia.Ninguna de las dos aproximaciones ha logrado impulsar la intervención punitiva para los daños que reclaman. Si se exige la acción de la norma penal ante los daños derivados de la violencia sexual, se requiere, desde el mismo feminismo, desentrañar la pregunta por los fines y las funciones del derecho penal. Cómo, cuándo, por qué y en qué medida castigar esos daños específicos y diferenciales puestos en evidencia por los feminismos son aspec¬tos básicos para otorgar legitimidad al sistema penal, imponer límites plausibles y dotar de contenido razonado los bienes jurídicos que se pretende proteger.El objetivo central de Feminismos y sistema penal es presentar una reflexión en torno a esas preguntas que la teoría feminista no ha abordado en sus acercamientos al derecho penal. Hoy sigue siendo un reto la pregunta sobre la legitimidad de los daños diferenciales que se causan a las mujeres en determinadas conductas delictivas o a la pregunta sobre el carácter diferencial de la lesividad del bien jurídico protegido cuando hablamos de violen¬cia sexual. La discusión claramente no está cerrada, pero este libro presenta una primera propuesta sobre cómo acercar el derecho penal a una visión teórica feminista crítica.
Autor:
Marcela Abadía Cubillos(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 270 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado