Fuerzas regulares indígenas de caballería
Fuerzas regulares indígenas de caballería
$90.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Fuerzas regulares indígenas de caballería
Tras la creación del Protectorado y la Campaña de Melilla de 1909, el ejército español se enfrentaba a un grave problema por la cantidad de bajas que se habían producido en los enfrentamientos contra los rifeños, sumándose las criticas de partidos políticos y opinión pública, es por ello que se deciden crear unidades indígenas que actúen como unidades de choque en punta de vanguardia, para paliar en lo posible el número de bajas de soldados españoles.. El autor intenta hacer un repaso de la historia de una parte de estas fuerzas, centrándose en las Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería que sirvieron en Melilla desde su creación en 1911 hasta su disolución en 1958. Esta historia apasionante con datos biográficos e históricos así como anécdotas y curiosidades, está centrada principalmente en dos periodos, en la guerra en el Protectorado entre 1911 y 1927 y en la guerra civil española, sin olvidar periodos intermedios o la postguerra. Su lectura es un apasionante paseo por la actuación de la Caballería Regular de Melilla.
Autor:
José Luis Diez Calleja(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 262 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado