La corrupción municipal en la Castilla del siglo XVIII
La corrupción municipal en la Castilla del siglo XVIII
$32.200 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La corrupción municipal en la Castilla del siglo XVIII
El libro se basa en los expedientes de corrupción municipal que, una vez denunciados, se veían en la sala primera de gobierno del Consejo de Castilla. Se incluyen las actuaciones de ese Consejo, las sentencias a que daban lugar tales casos y las reacciones de los caciques sentenciados. Ello permite ofrecer un amplio y triste panorama de la vida de los municipios castellanos del siglo XVIII, y posibilita asimismo penetrar en las actuaciones del Consejo. La muestra es amplia, desde luego: incluye todos los casos de corrupción estudiados en el Consejo entre 1714 y 1760. Pero esa corrupción estaba mucho más extendida, puesto que no resultaba fácil denunciarla cuando se carecía de educación y de medios para hacerlo, además de las nefastas consecuencias que ello podía acarrear en la vida de los vecinos. A partir de 1760 resulta más difícil encontrar material adecuado, pero lo hallado hasta ahora muestra un panorama escasamente halagüeño. Revela, además, lo mismo que en las etapas anteriores: que aquel sistema político deseaba asimilar a los grupos sociales intermedios que, de forma general, protagonizaban aquella corrupción.
Autor:
Concepción De Castro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 362 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado