
Brian May's red Special. La historia de la guitarra casera que sacudió a Queen y al mundo
Brian May's red Special. La historia de la guitarra casera que sacudió a Queen y al mundo
$115.400 CLP
/

Brian May's red Special. La historia de la guitarra casera que sacudió a Queen y al mundo
"Mi padre y yo decidimos hacer una guitarra eléctrica. Diseñé un instrumento de cero, con la intención de que tuviera una capacidad más allá de cualquier cosa disponible, más ajustable, con mayor rango de tonos y sonidos, con mejor trémolo, y con la capacidad de retroalimentarse a través del aire de una manera "musical". - Brian MayBrian May y su padre, Harold, comenzaron a construir a mano una guitarra eléctrica en 1963. Brian soñaba con una guitarra que superaría a cualquier de las guitarras eléctricas de fabricación comercial existentes; su padre tenía el conocimiento técnico y las habilidades para ayuda a hacer el sueño realidad. Brian Ha tocado esta guitarra en cada álbum de Queen y en todos los shows en vivo de la banda alrededor del mundo. En este libro descubrirás todo sobre este instrumento único de Brian.Brian habla sobre todos los aspectos del Red Special, desde su diseño original hasta la fabricación de sus propias herramientas, y desde el abastecimiento de materiales en su casa hasta las actuaciones legendarias: Live Aid, la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2012 y ene el techo de El Palacio de Buckingham. Todo esto va acompañado de diagramas, bocetos y notas originales, así como una gran selección de fotografías que incluyen primeros planos, radiografías y actuaciones de Brian.
Autor:
Brian May(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 216 x 280 cm
- 160 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.