
50 lugares mágicos de Cantabria
50 lugares mágicos de Cantabria
Recorriendo el sinuoso litoral y subiendo a las escarpadas cumbres, y desde el oriente al occidente, este libro guía al lector por el patrimonio material e inmaterial de una tierra que le dio nombre a un mar. Viajando por senderos y barrancos, visitando montes sagrados y descubriendo ermitas perdidas y enclaves urbanos, Fran Renedo Carrandi realiza un viaje por los lugares marcados por mitos, leyendas y tradiciones cántabras. Entre sus páginas, y en los distintos lugares propuestos, el lector conocerá tradiciones seculares, mitos ancestrales y creencias piadosas que forman parte de la cultura de Cantabria.Este singular recorrido puede realizarse cómodamente sentado e inmerso en la lectura, aunque también recorriendo cada uno de los lugares indicados. Con este propósito, cada enclave incluye precisas indicaciones sobre cómo llegar y las coordenadas GPS para aprovechar las nuevas tecnologías.Buen viaje.Fran Renedo Carrandi nació en Torrelavega. Ha sido reportero de la revista Los Cántabros, donde coordinaba la sección La Cantabria Oculta. También ha dirigido y presentado el programa radiofónico La Cara Oculta en varias emisoras regionales. Es colaborador habitual en distintos programas de la región y de publicaciones nacionales e internacionales, como las revistas Enigmas o Misterios. Es autor de varios libros, entre los que destacan Enigmas de Cantabria, Las Piedras Calladas o El Enigma Garabandal, de gran éxito editorial, y coautor de Cantabria incógnita y Misteriosa. Ha recopilado historias, leyendas y sucesos enigmáticos, así como de costumbrismo y mitología.
Autor:
Fran Renedo Carrandi(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 215 cm
- 240 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
50 lugares mágicos de Cantabria
$23.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.