
Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización
Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización
$41.200 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización
Este libro de divulgación científica tiene por objetivo revisar, pensar y actualizar los debates más recientes sobre las regiones en el marco del proceso globalizador. La obra aporta contenido académico con reflexiones sobre las regiones y lo regional en el contexto de la globalización en el 2021 y observa las marchas y contramarchas de dicho proceso, cada vez más convulso con el advenimiento de la pandemia global del sars-Cov-2. Este libro se divide en tres partes: la primera trata sobre las regiones globales, la segunda sobre la región en la integración regional y en la perspectiva global y, por último, la tercera se enfoca en las regiones transfronterizas. En su conjunto, se ofrece un abanico tanto de estudios empíricos como de interpretaciones teóricas que, si bien no representan una visión unitaria del fenómeno y de la interacción renovada entre globalización, integración regional, regionalismo, región y regionalidad, sí permiten observar los temas desde ángulos que contribuyen a iluminar su complejidad y los escenarios futuros como proceso económico y político en constante revisión. Se incorporan elementos que ayudan a comprender de forma apropiada la profundidad de los cambios y apuntan a motivar la generación de más reflexiones y estudios sobre la región y el aspecto regional, en los escenarios micro y macro. El estado actual del pensamiento regional está cambiando constantemente y su análisis es proclive a influir en su desarrollo y evolución. Por ello, en esta obra, los autores atienden a parte de esa necesidad con la propiedad de su respectiva disciplina científica y su área de interés investigativo, explicando y reflexionando sobre los cambios, las razones de ser y las características de la región en medio de la globalización.
Autor:
Autores varios(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado