
Actualidad y vigencia del Barroco
Actualidad y vigencia del Barroco
$22.100 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Actualidad y vigencia del Barroco
El Barroco ha experimentado una naturalización, no sólo como arte y estilo, sino como una forma de vivir la unidad-diversidad del mundo. Este proceso de naturalización prolonga el Barroco y lo recrea más allá de la Contrarreforma. De nuevo, el Barroco histórico se anuncia, de manera profética y sorprendente, con los conflictos actuales del mundo.Para mostrar la permanencia del Barroco en la literatura hispanoamericana actual, nos parece necesario recorrer el Barroco literario español desde su contexto histórico, social y cultural y de ahí mostrar la evolución de este, su rechazo por casi tres siglos y su revaloración progresiva en el siglo XX. Para ello, hemos seleccionado tres autores: Alejo Carpentier, José Lezama Lima y Severo Sarduy como exponentes de la evolución de las influencias barrocas de la Contrarreforma y el absolutismo en las nuevas tendencias en la literatura hispanoamericana. De igual forma, nos ha parecido necesario ilustrar esos valores y temas expresados en sus estudios críticos con una obra clave de su trabajo de ficción. Estas visiones se hacen patentes en novelas como Concierto barroco de Carpentier, Paradiso de José Lezama Lima y Cobra de Severo Sarduy. Finalmente, en el último capítulo Discursos barrocos latinoamericanos actuales se muestra la tendencia contemporánea hacia una modernidad barroca relacionada con las nuevas teorías sobre la imagen y la visión.
Autor:
Alejandro Martínez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 104 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado