
Afganistán, el olvido recurrente
Afganistán, el olvido recurrente
$10.800 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Afganistán, el olvido recurrente
Luis Carnasa Berga nace en Badalona en 1970. Jurista de profesión, ha vivido en Afganistán, Polonia, Nicaragua, Maldivas, Croacia, Macedonia del Norte, Kosovo y Bulgaria, trabajando para la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa, las Naciones Unidas y para Agencias y Misiones de la Unión Europea como abogado experto en estado de derecho, gobernanza y derechos humanos. En Kabul, como oficial encargado de asuntos judiciales para la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán, coordinó desde la capital del país un proyecto de cooperación junto con la Agencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo, cuyo objetivo principal era fomentar la coordinación y la asistencia judicial en las provincias, para implementar actividades relativas al acceso gratuito a la justicia y desarrollar programas de protección a personas vulnerables, entre ellas mujeres y niños. Durante casi tres años, desde el 2009 al 2011, tuvo la oportunidad de recorrer numerosas provincias de Afganistán y comprobar la realidad social, económica y política del país, así como la inquebrantable resiliencia y la infinita bondad de sus gentes.Afganistán, el Olvido Recurrente es el quinto libro del autor y representa un grito contra la injusticia, la barbarie y la oscuridad, al mismo tiempo que una oda, en forma de prosa poética, a la luz y el color de la cultura afgana, su belleza, su arte y su identidad. En esta obra lírica se repasan los vaivenes de un país sacudido por cuarenta años de guerra, desolación e injusticia, un país foso de imperios vanidosos y tumba de una generación perdida condenada al hambre y la destrucción. Desde una prosa poética, elegante pero mordaz, cercana y ensoñadora, se retrata la historia de gentes humildes abandonadas a un destino incierto. Este libro es un homenaje a los miles de afganos y afganas que siguen combatiendo la injusticia y la corrupción con las armas más simples e inofensivas que tiene el individuo: la palabra, la dignidad, la valentía, la resiliencia, la verdad. La poesía nos da la identidad contra el olvido, ese olvido recurrente en el que se ha convertido Afganistán.
Autor:
Luis Carnasa Berga(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 70 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado