Amar en el Renacimiento
Amar en el Renacimiento
$24.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Amar en el Renacimiento
¿El ayuntar conoce divinidad? ¿De dónde viene y adónde va el privilegio renacentista de la vista y el oído para la recepción de la belleza: para eso que desde el siglo XVIII algunos llaman estético? ¿Qué pasa entre los conocimientos y los entonces llamados "sentidos materiales" (tacto, gusto y olfato): por qué el saber ilustrado se basa tan poco en ellos? Por otra parte, ¿qué significa "amar a muerte"? ¿Qué el sueño de una pareja genesíaca que Thomas Mann, y antes Kierkegaard, buscaron diferenciar del matrimonio burgués del siglo XIX? Estas son algunas de las preguntas que orientan el intento de este libro: comprender el amar a partir de un diálogo de De Amore de Ficino y Filone e Sofia de Abravanel.El texto procura demostrar las diferencias -hasta hoy poco advertidas y trabajadas- que separan las concepciones del amor de Marsilio Ficino y Judá Abravanel, la primera referida casi exclusivamente al Simposio socrático-platónico, la segunda inserta en la tradición judaica-cabalista del Génesis. Diversidad fundamental, dado que la concepción de Abravanel habría abierto un campo insospechado hacia una rehabilitación cognitiva y ética del "ayuntar" humano que excedió los marcos cristianos y humanistas clásicos del siglo XVI.
Autor:
Martín José Ciordia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 130 x 215 cm
- 254 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado