Analisis de las patologías en las estructuras de hormigón armado 2da ed.
Analisis de las patologías en las estructuras de hormigón armado 2da ed.
$80.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Analisis de las patologías en las estructuras de hormigón armado 2da ed.
El presente libro es un modesto aporte en la comprensión de los fenómenos patológicos que agreden al hormigón armado y a las estructuras que con este material se construyen. Los primeros capítulos permiten introducir al lector en los conceptos generales del hormigón armado como material y sus características. En los siguientes capítulos se efectúa un análisis de los procesos físicos, mecánicos, químicos y biológicos que afectan la durabilidad del hormigón armado. La profundidad del desarrollo de los procesos procura ahondar en aquellos que no siempre son tratados con detalle y no en los que se poseen amplio desarrollo en la bibliografía disponible. Existe un apartado especial para las estructuras con requerimientos de estanqueidad, en el que se detallan algunas medidas para incrementar el control de la fisuración y su durabilidad. Al respecto, la fisuración, el control de las deformaciones y la acción del fuego tienen un tratamiento particular en los Capítulos 8, 9, 10 y 11. En el Capítulo 12 se mencionan algunos de los principales procesos patológicos ocurridos en las fundaciones. En el Capítulo 15, se hace hincapié en las medidas de protección, refuerzo y reparación, al desarrollar conceptos como el recrecido de vigas y columnas, refuerzos con perfiles de acero o materiales como el CFRP. En el Capítulo 16 se incluye un apartado referido al uso de micropilotes inyectados para el recalce de fundaciones. Finalmente, en el Anexo I se desarrollan conceptos básicos sobre la elaboración y uso de hormigón autocompactante que tiene un ámbito de aplicación importante, entre otros, en el recrecido y refuerzo de las estructuras de hormigón armado.Se ha procurado amenizar la lectura del texto y plasmar los conceptos con soluciones numéricas, superando las 350 figuras y los 36 ejemplos de aplicación. No obstante, y a pesar de hacer mención a procesos patológicos, el texto procura ser precautorio, es decir, desarrolla contenidos para prevenir la ocurrencia de fallas y mecanismos que puedan agredir al hormigón.
Autor:
Rodolfo Orler(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 200 x 285 cm
- 554 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado