Arquitectura alternativa sostenible
Arquitectura alternativa sostenible
$89.700 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Arquitectura alternativa sostenible
Frente al diario quehacer arquitectónico, el libro Arquitectura alternativa sosteniblesurge desde una búsqueda para aprovechar al máximo los recursos naturales yenergéticos, sobre todo cuando los profesionales del área experimentan y aplican criterios espaciales, estructurales y tecnológicos poco convencionales acordes con el contexto, desde tres pilares fundamentales:sinergia, adaptabilidad y sostenibilidad. Así también, asumiendo siempre quela naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor, se les propone la geometríasinergética como un eslabón entre la naturaleza y el hecho arquitectónico integral con el cual entender el comportamiento de los sistemas espaciales y,a partir de allí, utilizarlos como herramientas de diseño.Carlos Alberto Nader M.: Arquitecto por la Universidad de La Salle (Colombia). Máster en Construcción por la Universidad Nacional de Colombia. Docente universitario. Sus intereses investigativos se fundamentan en la experimentación con patrones producto de la relación entre naturaleza y geometría aplicables a situaciones arquitectónico-constructivas. Actualmente, dirige el Laboratorio Lasallista para la Construcción del Hábitat Colombiano (LAB-LAHC).
Autor:
Carlos Alberto Nader(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 248 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado