Asimetrías Urbanas
Asimetrías Urbanas
$13.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Asimetrías Urbanas
El presente trabajo ha estado orientado a la verificación de un conjunto de hipótesis referidas a las relaciones vigentes entre la dinámica de asentamiento poblacional y la disponibilidad de recursos infraestructurales esenciales en diversos sectores del aglomerado urbano de Buenos Aires, así como a la consideración de esos fenómenos en relación con las condiciones de eficiencia y equidad vigentes en la ciudad desde un enfoque multidimensional. La unidad de análisis prevalente ha sido la jurisdicción municipal.Solamente la Ciudad de Buenos Aires ha sido diferenciada con relación a algunos rasgos en sus mayores subunidades censales, los distritos escolares.Los servicios infraestructurales considerados, seleccionados a través de criterios de trascendencia y disponibilidad, han sido: la presentación de un marco de referencia global del aglomerado urbano, dinámica poblacional, estructuras jurisdiccional e institucional pública, producto, ocupación y calidad de vida; los servicios de saneamiento -provisión centralizada de agua y de drenajes cloacales-, cuyo análisis ha sido abordado en la escala del aglomerado metropolitano; y el poblamiento, ocupación y movilidad física metropolitana y en el área de influencia directa del transporte subterráneo de pasajeros, particularizado en el caso de las líneas D y E de la Ciudad de Buenos Aires.
Autor:
Luis Ainstein(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 84 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado