Biodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana
Biodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana
$109.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Biodiversidad de un bosque de galería en la Orinoquía colombiana
LaOrinoquía es una de las regiones con mayor riqueza de fauna en Colombia. Enella se encuentra uno de los ecosistemas estratégicos y más vulnerables delpaís: los bosques de galería. Estos ecosistemas se reconocen como conectoresde vida por su papel central en la conservación de los recursos naturales locales. A partir del trabajo de campo realizado porinvestigadores,estudiantes y egresados de la Universidad de La Salle, este libro presentauna aproximación a la diversidad de fauna de la Hacienda Matepantano, através de la descripción de los grupos más representativos(macroinvertebrados, arácnidos, insectos, peces, anfibios, reptiles, aves,mamíferos terrestres y voladores) y del análisis de aspectos climáticos, deluso del suelo y de los sistemas productivos, en su estructura yfunción. Esta obra, más que un texto científico, está pensada para toda persona quequiera acercarse al conocimiento de la fauna presente en la Orinoquíacolombiana, a través de maravillosas imágenes y descripciones generales delos organismos que allí habitan. UNISALLELuis Alberto Núñez Avellaneda. Doctorado en Ciencias-Biología. Maestría en Biología. Biólogo. Docente de la Universidad de La Salle.María Isabel Castro Rebolledo. Doctora en Línea Diversidad y Conservación. Magíster en Biología. Bióloga. Docente Universidad de La Salle.Lucía Cristina, Lozano Ardila. Doctora en Ciencias-Biología. Magíster en Ciencias Biológicas. Microbióloga. Docente Universidad de La Salle.Gelys Igreth, Mestre Carrillo. Doctora en Agrociencias. Magíster en Matemática Aplicada. Especialista en Educación Matemática. Licenciada en Matemática y Computación.
Autor:
Lucía Cristina Lozano Ardila(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 308 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado