Byung-Chul Han
Byung-Chul Han
$29.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Byung-Chul Han
Transitamos por tiempos inciertos: a la par que sufrimos diversos desastres naturales asistimos a un ominoso medrar del estado de vigilancia, a un creciente malestar psíquico difícil de precisar, a una pérdida progresiva de sabiduría y saber-vivir, a una maquinización de lo humano que amenaza con hacerse absoluta, y a un ambiente mediático caracterizado por la manipulación y la sobresaturación de información. Es este un tiempo que clama por un diagnóstico y por un camino hacia adelante. Por ello es pertinente revisar la obra de Byung-Chul Han (de la cual este texto sirve como presentación), quien, a través de las categorías centrales de positividad y negatividad, propone un hilo conductor. Más allá del diagnóstico sombrío, los ensayos de este libro proponen prácticas y lineamientos en la política y la educación, encaminados a recuperar la escucha, la contemplación, la negatividad sin la cual la permanente aceleración de actividades e información del mundo moderno, inundado de positividad, amenaza con consumirnos.María Clara Garavito. Doctora en Filosofía, magíster en Filosofía y psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Miembro de los grupos de investigación Filosofía y Cognición y Filosofía y Psiquiatría. Docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de La Salle y del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia.Germán Ulises Bula Caraballo. Doctor en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Magíster en Filosofía y fi lósofo de la Pon tificia Un iversidad Javeriana. Miembro de la Sociedad Colombiana de Filosofía y de la red académica Alternative Perspectives- Global Concerns. Profesor asociado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de La Salle. Ganador del Emerald Literati Network Awards for Excellence (2016), por el artículo: Towards a non-trivializing education, publicado en Kybernetes, vol. 44, 6/7, pp. 913-925.
Autor:
María Clara Garavito(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 200 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado