 
Cambio sustentable en la Universidad
				
 Cambio sustentable en la Universidad
					
						
		
$42.700 CLP
	
		
    /
				
					Cambio sustentable en la Universidad
					
						
		
$42.700 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Cambio sustentable en la Universidad
Una propuesta de profundización de las transformaciones necesarias en la universidad para superar el desafío de responder a las nuevas demandas sociales. ¿Qué se puede hacer para garantizar que las universidades se encuentren bien posicionadas para afrontar los retos de la rápida evolución del mundo del siglo XXI? Con esta pregunta Burton Clark realiza un profundo estudio en donde ofrece una mirada sobre cómo iniciar un cambio y continuar los valores académicos tradicionales en los tiempos que corren. ¿Qué se puede hacer para garantizar que las universidades se encuentren bien posicionadas para afrontar los retos de la rápida evolución del mundo del siglo XXI? Esta es la pregunta central que dirige el desarrollo de toda la obra. Para responderla, Burton Clark realiza un profundo estudio de 14 casos de instituciones del Reino Unido, Europa, Australia, América Latina. África y Estados Unidos. Ofrece una visión conceptual sobre la forma de iniciar y sostener el cambio en las universidades, y un modelo que logra combinar la transformación con la continuidad y los valores académicos tradicionales con los nuevos valores de gestión. La investigación continúa su reconocido trabajo publicado en 1998, Creating entrepreneurial universities que forma parte de la Colección de Educación Superior de la Asociación Internacional de Universidades. A partir de prototipos fuertes y diversos, el autor busca encontrar el estilo característico de las universidades emprendedoras: La dirección institucional tiene cada vez más fuerza que la determinación estatal; así, en las realidades emergentes del siglo XXI, la universidad emprendedora ofrece un modelo dinámico de cómo lograr que la universidad sea más independiente en los tiempos que corren. Esta obra es una lectura esencial para los administradores universitarios, profesores, estudiantes e investigadores en el análisis de la educación superior y de las políticas educativas en todo el mundo.
Autor:
Burton R. Clark(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 328 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
