Conocimiento y redención en la filosofía de Walter Benjamin
Conocimiento y redención en la filosofía de Walter Benjamin
$23.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Conocimiento y redención en la filosofía de Walter Benjamin
Lejos de confinarse al ámbito teórico, el conocimiento es presentado en estas páginas como una operación práctica de rescate, que se fundamenta en un reclamo procedente de los objetos y del pasado. La noción de exigencia objetiva de redención, que introduce la autora, permite articular las reflexiones de Benjamin en los distintos ámbitos en que se despliega su teoría del conocimiento: la filosofía, el arte, el lenguaje y la historia.El presente estudio ofrece a su vez una valiosa reconstrucción de Benjamin como lector. A partir de un análisis que, además de sus trabajos teóricos, incluye cartas, documentos privados y relatos de terceros, se discute su recepción de Kant, de Hermann Cohen, del Romanticismo de Jena y del movimiento surrealista.A contracorriente de las lecturas más difundidas, la autora reivindica aspectos centrales de la interpretación de Theodor W. Adorno y destaca el rechazo de Benjamin de toda forma de irracionalismo: en el ámbito estético, en el político, en el debate contemporáneo sobre el judaísmo, en su concepción del conocimiento histórico. El trabajo de Abadi contrasta así con las posiciones que acentúan el misticismo en la obra de Benjamin y demuestra, en cambio, la convergencia en su pensamiento de la Ilustración y el Romanticismo.
Autor:
Florencia Abadi(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 230 cm
- 240 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado