Contribución a la crítica de la "economía solidaria"
Contribución a la crítica de la "economía solidaria"
$35.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Contribución a la crítica de la "economía solidaria"
La economía solidaria se presenta hoy como una propuesta que es tanto estrategia de supervivencia de las masas marginadas y germen de un nuevo modo de producción distinto al capitalismo.La intelectualidad, de espaldas a la lucha de masas de los trabajadores del campo y la ciudad, se ha limitado a debatir las instituciones de la propiedad capitalista para, finalmente, exaltar la práctica cooperativista y exhortar a los desempleados a ver en la «economía solidaria» su camino y futuro. Y esto es así, porque la universidad capitalista hace mucho que perdió toda relevancia como agente crítico de la sociedad.El libro que ponemos en sus manos va en línea opuesta a esta práctica intelectual, pues realiza un cuestionamiento riguroso y fundamentado de la teoría y práctica de la «economía solidaria» y de sus promotores. Henrique Wellen nos demuestra que los gestores de la economía solidaria imbrican sus tesis con una visión idealizada del funcionamiento de las leyes de la sociedad capitalista, sin comprender como en realidad sus ideas y su práctica consolidan el modo de producción burgués y que el lenguaje de la economía solidaria no es más que el nuevo lenguaje de nuevos lobos capitalistas, cuyo objetivo es la ganancia, la acumulación y concentración de riqueza.
Autor:
Henrique Wellen(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 416 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado