Cultura Independiente Lima
Cultura Independiente Lima
$34.700 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Cultura Independiente Lima
Cultura Independiente Lima: Un tejido de voluntades ofrece una cartografía de las experiencias autogestivas y colectivas que emergen desde los barrios, plazas y espacios alternativos de la ciudad. Este libro revela la fuerza de una comunidad artística que, desde la periferia, se enfrenta a los desafíos de la precariedad y la falta de reconocimiento. A través de sus páginas, se explora el dinámico entramado cultural de Lima, donde la independencia se convierte en un acto de resistencia y creatividad constante.Las compiladoras, autores y autoras no solo documentan, sino que celebran la tenacidad de los actores culturales, quienes, a través del trabajo colectivo y la autogestión, han convertido a la ciudad en un laboratorio vivo de iniciativas que desafían los límites del reconocimiento y la visibilidad. Han creado sus propias estructuras y redes de apoyo, reivindicando su derecho a existir y expresarse en un entorno que ofrece poco respaldo oficial. Cultura Independiente Lima es una propuesta que invita a repensar la cultura como un motor de transformación y empoderamiento social, una herramienta viva y activa en la construcción de un futuro decolonial, inclusivo y diverso.Participan: Wilder Ramos Ochoa, David Vilcapoma Quiroz, Cynthia Estela Benites, Marco Loo, Isabel Claros Abarca, Carina Moreno Baca, Guillermo Valdizán Guerrero, Eder Loayza Levano, Diana Buleje Fuentes, Leidy Ortega Ordinola, Pamela Otoya Sarca, Ana Karina Barandiarán y Vero Ferrari
Autor:
Carina Moreno Baca(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 236 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado