Culturas estudiantiles.
Culturas estudiantiles.
$32.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Culturas estudiantiles.
Este libro constituye un abordaje novedoso en tanto incorpora en la indagación sobre la escuela y la construcción de las subjetividades y trayectorias educativas, el estudio de las emociones y la sociabilidad estudiantil en el entramado sociohistórico, sociopolítico y sociocultural en el que se inscriben.El miedo a morir, el miedo a quedar excluido, los sentimientos de humillación, las emociones, las relaciones del cuerpo, el rostro, la mirada, son portadores de sentidos que operan en la cultura estudiantil y que este libro presenta en un conjunto de trabajos como resultado de una intensa e incesante búsqueda, producto de múltiples debates y de un esfuerzo colectivo e interdisciplinario de investigadores-docentes.Se trata de comprender la experiencia juvenil y los vínculos que se establecen en ella desde una mirada socioeducativa, en el marco de modelos familiares, de sentidos históricos alrededor de la escuela y de las políticas educativas actuales. Esto se ha logrado a partir de la articulación del trabajo teórico con el análisis de material empírico y la sistematización de investigaciones y experiencias de algunos autores en su carácter de integrantes del sistema educativo.Los estudiantes, las escuelas, las culturas estudiantiles conforman un universo que nos interroga cotidiana y permanentemente y este libro nos brinda algunas claves para comprenderlo a la vez que nos plantea nuevos interrogantes que ya son parte de los próximos desafíos.DIRECTORA: Carina V. KaplanESCRIBEN: Claudia Bracchi, Lucas F. Krotsch, Victoria Orce, Clara Bravin, Marta Sipes, Carina V. Kaplan, María Inés Gabbai, Agustina Mutchinick, Sebastián García, Javier Peón, Virginia Saez, Pablo di Napoli, Natalia Adduci, Verónica S. Silva, Sebastián Urquiza yJuan Bautista EyharchetCon entrevistas y artículos de:Claudia Bracchi, Gabriel Brener, Carina V. Kaplan
Autor:
Carina Kaplan(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 225 cm
- 368 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado