Culturicidio
Culturicidio
$33.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Culturicidio
Culturicidio. Historia de la Educación Argentina (1966-2004) parte de una frase de Sartre: Habremos de ser lo que hagamos con aquello que han hecho de nosotros y de un interrogante: ¿Qué subjetividades se constituyeron en nuestra educación pública durante ese período? Para responder tal pregunta el autor se interroga acerca de los estados generales de la cultura y la educación y en qué clase de país se desarrollaron los procesos que hicieron posibles dichos estados.Plantea que no se podía explicar la clase de colonización política y económica que padecimos durante la dictadura de 1976 y en la larga década de los 90, si no descubrimos la colonización cultural, lingüística y pedagógica de nuestras subjetividades.He ahí la razón del concepto culturicidio. Operó como contraseña para meterme en los pliegues profundos de nuestra vida social durante los años de saqueo y horror, para que en diálogo con genocidio se permitiera adentrarse en las aguas turbias de nuestra historia. Lo definió como delito contra el derecho de gentes consistente en la aniquilación intencional de las creaciones, objetos y valores culturales, patrimonio de un pueblo, indispensable para la constitución de sus subjetividades, de su identidad nacional, con el propósito de transformar a los sujetos sociales en seres diametralmente diferentes, en individuos despolitizados, temerosos, aislados de lo colectivo, disciplinados según los intereses del sector dominante.
Autor:
Francisco "Tete" Romero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 230 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado