Debates y reflexiones contemporáneas sobre el racismo en el suroccidente de Colombia
Debates y reflexiones contemporáneas sobre el racismo en el suroccidente de Colombia
$31.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Debates y reflexiones contemporáneas sobre el racismo en el suroccidente de Colombia
Debates y reflexiones contemporáneas sobre el racismo en el suroccidente de Colombia es un libro fundamental para entender el modo en que opera, se manifiesta y se reproduce el racismo en Colombia. Si algo queda claro en este trabajo es que el racismo es un problema complejo que atraviesa el cuerpo, el territorio, la cultura y la sociedad, y que condiciona enormemente la vida de los pueblos afrodescendientes. Esta obra tiene como epicentro el suroccidente colombiano, morada de una de las más altas poblaciones afrocolombianas del país; sin embargo, las temáticas que se abordan son de gran interés para leer otras realidades latinoamericanas en las que el racismo avanza. No tengo duda de que en ella encontrarán muchas huellas para allanar el camino a la emancipación afrodiaspórica. Este libro traza un horizonte para repensar y problematizar el racismo con una nueva voz. Este no es un libro que se reconcilia con el poder. Por el contrario, en ningún momento claudica en la defensa de una sociedad más justa e igualitaria. En todos sus artículos está presente el reclamo por la justicia social y epistémica. Es por ello que aplaudimos todos los esfuerzos que confluyeron para que este trabajo cobrara vida. Dispongámonos, entonces, a recibirlo para avanzar, y construir con él y a partir de él [Anny Ocoró Loango].
Autor:
Luis Ernesto Valencia Angulo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 214 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado