Desórdenes informativos
Desórdenes informativos
$25.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Desórdenes informativos
El fenómeno de la desinformación constituye no solo un desafío para la democracia, sino también para la profesión periodística. La llegada de Internet ha producido un contexto caracterizado por una enorme complejidad comunicativa y las redes sociales han abierto la posibilidad de producir y difundir información sorteando el clásico papel de los medios de comunicación como intermediarios privilegiados. Con el periodismo compiten ahora múltiples fuentes de autoridad moral.¿Qué queda del histórico papel de los medios como productores de Öffentlichkeit, en el sentido puramente habermasiano, en el contexto de la digitalización? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación y el periodismo en la interpretación del mundo social, en el contexto de la complejidad comunicativa y el desorden informativo? ¿Pueden los medios periodísticos proporcionar todavía ese terreno común para la conversación pública que requiere la democracia?Este libro recoge una reflexión crítica sobre el periodismo como mediador social y su rol en la reconfiguración del espacio público, que analiza las causas y consecuencias de la crisis de la mediación periodística, investiga sobre los nuevos modos de ejercer el periodismo, explora las prácticas de verificación desplegadas por diversos actores y presta atención a la emergencia y desarrollo de discursos polarizadores en la sociedad.
Autor:
Dafne Calvo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 153 x 225 cm
- 192 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado