Diacronía y sincronía del tiempo en Husserl, Heidegger y Levinas
Diacronía y sincronía del tiempo en Husserl, Heidegger y Levinas
$46.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Diacronía y sincronía del tiempo en Husserl, Heidegger y Levinas
No hay duda de que nada más familiar y extraño que el tiempo porque, por un lado, entendemos sin muchos rodeos cuando hablamos y decimos que tal evento fue antes o después que tal otro. En nuestra propia vida entendemos sin más cuando nos referimos al pasado, al presente o al futuro. Puedo decir que ayer tuve tiempo para descansar, que hoy es tiempo para trabajar y en un mundo agitado y gobernado por la eficiencia muchas veces ni siquiera tenemos tiempo.¿Pero qué quiere decir que no tengamos tiempo? ¿Cómo es posible que tengamos y no tengamos tiempo? ¿Qué es el tiempo y qué hace posible que hablemos haciendo uso de rasgos temporales de esa manera tan familiar? ¿Por qué nos entendemos si hablamos de antes, en este momento o después?Por otro lado, cuando tratamos de explicar el tiempo casi de manera inevitable caemos en la concepción dominante que lo entiende en su sentido exclusivamente objetivo, como sucesión de ahoras o de momentos que pueden fecharse, o sea, entendemos al tiempo como medición del movimiento. Pero ¿qué es lo que mide el tiempo y respecto de qué se mide? Objetivamente hablando, podemos pensar en el movimiento de las partículas, de los átomos, de la materia y creer que lo que medimos es ello. Sin embargo, la gran enseñanza de la filosofía es que el tiempo se dice en muchos sentidos y este texto pretende darnos un panorama general de sus distintos sentidos desde una perspectiva fenomenológica.
Autor:
Diego Ulises Alonso Pérez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 340 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado