Didáctica de la Geografía
Didáctica de la Geografía
$81.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Didáctica de la Geografía
Didáctica de la Geografía analiza cómo elaborar programaciones de calidad en enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato. La obra se divide en dos partes claramente diferenciadas: en la primera parte establece el marco legal del currículo, una breve contextualización, los objetivos, los contenidos, las competencias básicas, la metodología, la evaluación, los recursos didácticos y manejo de las tecnologías de la información y comunicación, la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, actividades complementarias y extraescolares y la bibliografía. En la segunda parte, indica de forma detallada los objetivos, los contenidos, los criterios de evaluación y las competencias básicas de quince unidades didácticas.La enseñanza de la Geografía constituye un instrumento imprescindible para colaborar en la formación integral de los alumnos, por ello, disponer de buenas programaciones proporciona a los profesores los instrumentos y métodos necesarios para facilitar que los alumnos comprendan aspectos del mundo actual y de la estructura social en su dimensión espacial, y junto con otras ciencias como la historia, sociología, economía, relaciones internacionales y ciencias políticas, contribuye a que los alumnos comprendan los cambios sociales y económicos en un mundo cada vez más interdependiente y globalizado y sean capaces de detectar los principales problemas actuales, desde la organización espacial.Este texto sintético y preciso es imprescindible para todos aquellos que quieran profundizar en el diseño y elaboración de programaciones y unidades didácticas.José Antonio Cañizares Márquez (Puertollano, 1965) es licenciado en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, licenciado en Historia y licenciado en Antropología Social y Cultural en la UNED. Hizo sus estudios de doctorado en la Universidad Complutense. Funcionario de carrera del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia, profesor asociado de Ciencia Política en la Universidad Carlos III de Madrid y profesor tutor del departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la UNED. Autor de numerosos trabajos académicos, a lo largo de su carrera ha simultaneado investigacionessobre ciencia política, sociología e historia política de la España contemporánea.
Autor:
José Antonio Cañizares Márquez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 240 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado