Educación y política en Argentina
Educación y política en Argentina
$34.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Educación y política en Argentina
Dentro de la problemática referida a los siempre complejos vínculos entre educación y política, el presente libro se propone indagar los rasgos específicos que ellos adquirieron en la llamada "primera época peronista", que comprende las dos primeras presidencias de Perón, y que va desde 1946 a 1955. Se trata de un periodo de casi diez años en el que, desde la administración del Estado, se puso un especial énfasis en los procedimientos institucionales y no-institucionales de educación o socialización política, a través de los cuales se buscó una nueva legitimación de los fundamentos del poder como forma de consolidar una nueva dirección política y cultural de la sociedad argentina. Miguel Somoza Rodríguez nos muestra a través de estas páginas cómo el peronismo se propuso, y en parte logró, una cierta "subversión cognitiva", una cierta "conversión de la visión del mundo", a través de un intenso accionar pedagógico (en sentido amplio) dirigido a transformar las percepciones de lo "real" imperantes hasta ese momento, al mismo tiempo que difundía su propio imaginario, educaba y cualificaba a los agentes sociales (en especial a los más jóvenes) para operar con las nuevas representaciones, símbolos y clasificaciones que aspiraba a crear.
Autor:
Miguel Somoza Rodríguez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 400 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado