El amor secreto de Joaquín Romero Murube
El amor secreto de Joaquín Romero Murube
$121.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El amor secreto de Joaquín Romero Murube
CIEN años de su muerte (1924 - 2024)Joaquín con tres añitos en 1907, y ella casi cinco, ya se conocían, se rozaban, se tocaban y se querían. Angelita leía a él, los versos de Bécquer, sentados en el borde de los arriates del colegio y así nació su verdadera vocación poética. "-La llama, de un mutuo cariño-dice el-convirtió la infantil amistad en feliz noviazgo lleno de risueñas promesas-". 1ª. Novela. La tristeza del conde laurel. Otoñada 1923. Pg19. Joaquín, después del servicio militar le promete casarse para la otoñada de 1924. Lo malo es que, Angelita fallece de tuberculosis en la víspera de su boda, el 7 de Junio de dicho año, y el, le dedica de inmediato su primer libro Prosarios, casi dos meses después, a final de Julio de 1924. Donde inicia así un retrato de ella y el, "la pareja", y leemos la cita del Salmo, 118:22: "La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza de Angulo".Como así ha sido lector, convierte a su amor secreto en cabeza angular, la base y la ruta de su larga obra, y de su vida.Joaquín Romero Murube evoca la enfermedad de Angelita y la encubre con los seudónimos de. "Es esa Sevilla de ayer-tinte de Ciudad tuberculosa" y "La Sevilla interina, de sangre, arterias y ojos cerrados", puede leerse en su libro, "José Mª Izquierdo y Sevilla", 1943. Pg. 43. Veremos en la obra de Joaquín, que los títulos de sus libros, son metáforas de esta mujer amada, arrebatada por la muerte.LA ESCUELA histórica J.J. Baquero- antecesor del que esto escribe-, establecidas en 1788, y la fusión de los dos pueblos, Villafranca y Los Palacios en 1836. Don José el maestro padre de Angelita, llega al pueblo Palaciego justo cuarenta años después, en 1876. De unos 4.200 habitantes y es el primer profesor del que se tienen noticias, para ejercer en solitario su tarea educativa local, hasta su muerte en 1912. En un documento original de Joaquín, facilitado por Julio Mayo, archivero e historiador del Ayto. Dice así. "-Con doce años me enamoré de una hija de don José el maestro"-. Sobre dicha escuela se construyó la nueva en 1960. Convertido hoy en solar de aparcamiento.
Autor:
Eduardo Fernández Baquero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 366 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado