El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana
El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana
$20.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana
El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana. Dicho de otra manera: revisiones sumarias, catálogos y panorámicas, pero también lecturas en profundidad. Y todo a un tiempo, porque leer poesía es como extraer zumo de las piedras preciosas que se descubren en el subsuelo. Es minería nocturna. El lector de poesía es un topo. Emerge del socavón con las manos embarradas de luz y los ojos manchados de sombra. El lector de poesía vive en la penumbra. Administra sentidos que rebasan el sonido de su voz. Sin embargo, habla tan fuerte como puede, porque le urge comunicar las buenas nuevas que ha conocido en mitad de la noche, rodeado de silencio. El lector de poesía es aquel que desentierra, que libera del peso del olvido la palabra de los visionarios, los precursores, los que se niegan a entregar la palabra a los poderosos, los violentos, los mendaces. El lector de poesía es el primero en secundar el llamado de los poetas a constituir una comunidad sin banderas, sin territorios, cuya ideología es la libertad, cuya religión es la justicia.Este libro recopila nueve ensayos, en versiones renovadas por una mirada autocrítica. Todos ellos han pasado el tamiz del tiempo, adquiriendo una vigencia que la brindan los autores de los poemas en cuestión, más que la voz del intérprete. No obstante, es un libro sobre poemas y poéticas, no sobre firmas o apellidos contundentes. Cuando existe, la poesía devasta, como el río sobre las piedras de la torrentera, cualquier autoridad, cualquier vanidad. Los versos catalogados y diseccionados a continuación, más que al conjunto de individuos notables que los escribieron, les pertenecen a los lectores futuros, únicos destinatarios perfectos, dueños y señores de estas palabras que cantan a la condición humana. A partir de esta convicción, estos barridos y punciones analizan y valoran la voz de ocho autores que orbitan en torno de un centro tan inestable como su misma designación: la poesía latinoamericana.
Autor:
César Carrión(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 194 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado