El ejército español durante la transición a la democracia
El ejército español durante la transición a la democracia
$50.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El ejército español durante la transición a la democracia
EL EJÉRCITO ESPAÑOL DURANTELA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y el Ejército, ¿acaso no fue un actor decisivo y primordial en la transición a la democracia? No contar con él hubiera sido un desastre, un despropósito, incluso un suicidio. No en vano, a lo largo de la historia siempre estuvo en el lado de la defensa a ultranza de las libertades.Lo que no se puede negar al Ejército es que ante el cambio político tan fascinante a la nueva situación que se llevó a cabo en España su aceptación constituyó una gran lección de patriotismo. En su actitud se encontró la clave del camino abierto hacia la democracia.En este estudio se incluye la copia de un detallado e inédito manuscrito, redactado por el Jefe del Estado Mayor del Ejército teniente general Gabeiras Montero, durante momentos tan cruciales de la transición como el intento de golpe de Estado de 23 de febrero de 1981, en el que se aclara la insensatez de involucrar al rey en el golpe de Estado: elucubración, desvarío y contumacia, pues si él lo hubiera deseado e impulsado, el éxito hubiera estado asegurado.El rey Juan Carlos I, los tenientes generales Gabeiras Montero, jefe del Ejército, y Quintana Lacaci, capitán general de la I Región Militar (Madrid), fueron, solo ellos, quienes dieron al traste con semejante esperpento. Lo demás, pura ucronía, vana fantasía.La decisión y apoyo estuvo entre militares, sin su colaboración y anuencia, el tránsito a la democracia hubiera sido imposible. La actitud del Ejército fue la clave del camino abierto en España hacia la democracia.
Autor:
Mariano Aguilar Olivencia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 636 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado