El maestro de Salamanca
El maestro de Salamanca
$18.400 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El maestro de Salamanca
En esta Consideración se miran de cerca los hechos y se hacen preguntas a su realidad manifiesta e irremediable. Principalmente se hace cuestión de la causa, cardinal y primigenia, por la que quedó «olvidada» la doctrina acerca de la humanidad en la guerra, establecida por Francisco de Vitoria, como génesis del Derecho Internacional Humanitario. Busca encontrar el destino de las cosas yendo al caso concreto: el descubrimiento y conquista de América y el Imperio Hispánico y, tras examinar los hechos, encerrados como arcanos, acusa a los autores de la Leyenda Negra antiespañola de sepultar, a sabiendas y obrando de mala fe, el legado jurídico-doctrinal vitoriano. Los medios de prueba, aportados en estas páginas, legitiman la naturaleza humanitaria de las leyes de la guerra que propugnó Francisco de Vitoria, en su Relectio de iure belli. De modo tal, que los valores que inspiran los actuales Convenios de Ginebra y sus Protocolos Adicionales, reguladores de este Derecho, no emergen ex nihilo, sino que suceden a la doctrina jurídica precedente, la del maestro de Salamanca, redactada unos trescientos años antes.
Autor:
Juana Hernández Conesa(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 120 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado