El siglo XIX en España. La Nación Liberal,
El siglo XIX en España. La Nación Liberal,
$83.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El siglo XIX en España. La Nación Liberal,
El libro es una historia parcial e incompleta- del siglo XIX en España. Se estudian los orígenes del liberalismo; el choque entre quienes lo defendían y quienes se oponían; las funciones de la Corona en la monarquía constitucional que sustituyó a la monarquía absoluta;las realizaciones y los fracasos del reinado de Isabel II; la revolución de 1868, la I República, en 1873, y las principales características de la Restauración. También se incluyen algunas breves biografías de personajes relevantes: Juan Donoso Cortés, el general Prim, Práxedes Mateo Sagasta, y un episodio de la biografía de Alfonso XII. Los capítulos finales tratan del recorrido por todas las ciudades que, al acabar la centuria, hizo la España Cómica, y las consecuencias que tuvo la pérdida del resto del Imperio en 1898. Lo esencial del libro es: el conflicto entre absolutismo y liberalismo y, tras el triunfo de este, el imperio de la ley -es decir, la Constitución- a la que se sometieron hasta los mismos monarcas; la alternancia en el poder de los partidos; la manipulación gubernamental de las elecciones como en casi todos los países europeos en el XIX- y la lenta formación de un electorado independiente. Como resultado de todo ello, la afirmación de la nación española sujeto de la soberanía. Y en el fondo, la modernización, el gran proceso de cambio experimentado por el mundo occidental al que se sumó España.
Autor:
Carlos DARDÉ MORALES(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 160 cm
- 278 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado