El teatro español en Hungría
El teatro español en Hungría
$54.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El teatro español en Hungría
Entre España y Hungría existen relaciones históricas desde el siglo X, estudiadas detalladamente por varios historiadores húngaros. Se han analizado también los vínculos literarios, aunque el teatro español y su recepción en el país centroeuropeo no han recibido la merecida atención hasta nuestros días. El objetivo de este volumen es cubrir los hiatos en las investigaciones de las relaciones culturales entre los dos países, examinando en profundidad la presencia del teatro español y la literatura dramática en Hungría desde los siglos XVIII-XIX hasta la actualidad. El carácter dual del género dramático ha determinado dos direcciones en la investigación. A diferencia de la prosa o la poesía, en el teatro podemos hablar de dos lecturas posibles: una meramente literaria, que da lugar a una traducción para ser leída, y otra para ser escenificada. Igualmente, el objetivo de esta monografía es también doble: ofrecer el repertorio de los dramas españoles traducidos al húngaro y estrenados allí y presentar las críticas de la prensa. Dado que estos documentos han aparecido solo en húngaro, hasta hoy no han sido accesibles para los lectores que no dominen este idioma. Con la interpretación y la traducción de numerosos fragmentos de las críticas el libro ofrece una imagen completa sobre la recepción del teatro español: ¿Qué teatro llega a esa nación? ¿Qué dramaturgos se traducen y llevan a la escena? ¿Cuál es la imagen que proyecta España? ¿Cómo es el contexto histórico, político, cultural y teatral del país que acoge estas obras? ¿Por qué unas tienen éxito y otras fracasan? El teatro español en Hungría busca respuestas a estas preguntas y a otras más.
Autor:
Eszter Katona(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 195 cm
- 708 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado