El tiempo de Kirchner
El tiempo de Kirchner
$35.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El tiempo de Kirchner
Una nueva etapa política comienza en mayo de 2003 con la llegada al gobierno de una fuerza política, en la que se ensamblan dos grandes corrientes: el peronismo y la llamada transversalidad. El cemento entre ambas fue y es la figura de Néstor Kirchner y la formulación de un programa nacionalista y desarrollista, articulado principalmente en la matriz histórica del peronismo.Así como en 1945 el peronismo es un movimiento nacionalista-laborista, ahora con el kirchnerismo surgía una fuerza política cuya tarea principal es establecer una nueva hegemonía política fundando desde el Estado una nueva organización política nacionalista, post-peronista y neodesarrollista. Luego de tres años de gobierno 2003-2006 Kirchner se siente fuerte para proponer crear dos herramientas para constituir la hegemonía : la creación de un partido afín ( con núcleo en elFVP-PJ rediseñado) y una Concertación Política y Social o Concertación Plural de fuerzas políticas y sociales. Ambas propuestas fueron hechas el 25 de mayo de 2006. Ambas herramientas responden al reclamo de la revolución desde arriba para convertirse en una revolución desde abajo y eludir el peligro, como decía Gramsci de transformismo -nunca subestimable - por resignación ante elbloque socio-político dominante tradicional.Este libro no es un relato de todo lo que sucedió entre mayo de 2003 y mayo de 2005, porque las historias son innumerables y variadas en un país grande, diverso por las diferencias materiales y culturales entre las regiones, organizado en un federalismotodavía imperfecto. Es un paíssumamente díscolo y proclive a las movilizaciones sociales de todo. Es un relato con categorías conceptuales que sencillamente se propone demostrar que el kirchnerismo es un fenómeno político históricamente legítimo, porque se adecua y expresa una nueva etapa histórica regional con el surgimiento de diversos nacionalismos desarrollistas enfrentados con elConsenso de Washington.Lo cierto es que la sociedad argentina soporto estoicamente los efectos devastadores económicos y sociales del neoliberalismo conservador de los noventa. Reafirmó su decisión de sostener la democracia política en los difíciles días de diciembre de 2001. La emergencia de nuevos movimientos sociales entre ellos, ante todo, los piqueteros fue producto de la resistencia legítima de una sociedad que no acepta la desaparición de la sociedad salarial, la desindustrialización y la imposición de una salvaje sociedad de mercado, con ganadores y perdedores, con incluidos y excluidos.Julio Godio, sociólogo, ha publicado numerosos libros y artículos sobre temas políticos y de sociología del trabajo. Entre sus obras más importantes figuran Historia del movimiento obrero latinoamericana, 1870-1980, Historia del movimiento obrero argentino, 1870-2000, Argentina: luces y sombras en el primer año de transición y La anomalía argentina. Actualmente se desempeña como director del Instituto del Mundo del Trabajo (IMT), en Argentina.
Autor:
Julio Godio(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 230 cm
- 416 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado