Facebook de Josema y Josechu
Facebook de Josema y Josechu
$24.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Facebook de Josema y Josechu
Para Jose María Yáñez, que siempre trabajó en publicidad, llegar a montar su propia agencia suponía una gran meta, pero era consciente de que, en eso de la publicidad, tienen mucho que ver las relaciones sociales y empresariales que la cuna te ha proporcionado. Y de ese tipo de relaciones, Jose María estaba más bien falto porque él había sido un chico de barrio. Por este motivo se asocia con un «señoritingo» de familia bien, Fernando Portilla Milaneses, para montar MILANESES and YÁÑEZ y asociados. Sabremos de la creación de esta agencia de publicidad, del personal que la hacía posible (sus creativos, sus ejecutivos, sus) y de su actividad publicitaria con BERTONE, una marca de estética, CONGAS, una firma paraestatal de energía o FMC, unos fabulosos muebles de cocina Y, sabiendo de estas relaciones y tareas publicitarias a través de José María, también conoceremos la vida de este cuando era un crío; un chico de barrio que se llamaba Josechu y vivía en la RONDA. FACEBOOK resulta de una novela que son dos: MILANESES and YÁÑEZ y LA RONDA. Dos novelas perfectamente imbricadas la una en la otra que nos mostrarán un retrato de la vida publicitaria. Mirando atrás en el tiempo encontraremos, además, la vida en un barrio de Madrid, a través de las costumbres de sus chavales, en la década de los 60 del siglo XX.
Autor:
Jesús Mencía(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 250 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado