La LEC práctica en fichas (3ª edición)
La LEC práctica en fichas (3ª edición)
$105.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La LEC práctica en fichas (3ª edición)
El presente trabajo tiene como finalidad explicar de forma sintética, clara y concisa las diferentes instituciones procesales reguladas en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La monografía está destinada a dos colectivos. En primer lugar, a los abogados y procuradores que requieran de la comprensión y rápido entendimiento de uno de los elementos prácticos que pueden plantearse en un proceso judicial, y, en segundo lugar, para los estudiantes, tanto de grado como material docente para el seguimiento de la asignatura de Derecho Procesal Civil, como para los graduados que cursan el master de acceso a la abogacía, como material de estudio para la superación del examen estatal.Federico Adan Domènec. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Rovira i Virgili. Ha sido Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Tarragona. Durante los años 2009 a 2012, ejerce como Director del Master de Acceso a la Abogacía organizado por la Universidad Rovira i Virgili conjuntamente con los Ilustres Colegios de Abogados de Tarragona, Reus y Tortosa. Ha sido Decano y Responsable de los Estudios de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira Virgili. En la actualidad, Director del Departamento de Derecho privado, procesal y financiero URV y Director de la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona. En el año 1998, obtuvo el Premio Feixo Carrera del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, por el trabajo relativo al juicio cambiario. En el año 2016, fue galardonado con el Premio Ferrer Eguizábal, otorgado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, por el proyecto de investigación sobre la segunda oportunidad de las personas físicas, y en los años 2017 y 2018, obtuvo, respectivamente, el Premio Melchor Almagro, concedido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y el Accésit del premio jurídico otorgado por el Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense de Madrid, por el trabajo Deconstrucción del ordenamiento jurídico español.
Autor:
Federic Adan Domènech(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 316 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado