La procura a juicio
La procura a juicio
$72.000 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La procura a juicio
La procura es una profesión con una tradición de más de dos mil años, la cual, mostrando gran resiliencia, ha sabido adaptarse a todo tipo de cambio de condiciones y circunstancias; como las que han traído consigo la transformación tecnológica de la administración de justicia y la transformación digital de la sociedad. Durante dicho periodo ha convivido y compartido protagonismo con la abogacía; una convivencia que no siempre ha sido pacífica. El procurador de los tribunales es una figura, en gran medida, desconocida y, en mayor medida, aún, debatida y controvertida. Es a mediados del siglo XIX cuando esta profesión viene a consolidarse y a profesionalizarse. Dicha circunstancia ocurre en un contexto de debate acerca de la necesidad y pertinencia de regular la intervención de este profesional de manera obligatoria para la parte en todo tipo de procesos, debate que sigue vigente a día de hoy. En dicho contexto, la presente obra, dedicada íntegramente a la figura del procurador, no tiene otra finalidad que la de arrojar algo de luz sobre dicho debate, realizando un examen acerca de la necesidad de regular de manera preceptiva la intervención de dicho profesional. En las siguientes líneas, la procura será traída a juicio.FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ GALARRETA. Licenciado en Derecho por la UPV/EHU, en el año 2003. Master en Sociología Jurídica por el IISJ de Oñati, en el año 2005, y Doctor en Derecho por la UPV/EHU, en el año 2021.En el año 2004, inicia su carrera profesional colegiándose como Procurador de los Tribunales, ejerciendo ante los juzgados de San Sebastián. Asimismo, inicia su actividad académica, en el año 2005, impartiendo clases de Derecho Penal en la UPV/EHU, labor que compaginará con la actividad propia de su despacho durante catorce años. En ese periodo, ha sido colaborador honorífico de la UPV /EHU. Adicionalmente, en el año 2009 imparte docencia como profesor tutor de Derecho Penal en la UNED. Desde 2017, ejerce como docente, a dedicación completa, en el área de Derecho Procesal de la UPV/EHU.Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de los modelos de Representación Procesal en el Derecho Comparado, y en el estudio del impacto de las nuevas tecnologías y la Inteligencia artificial en el ámbito de la administración de justicia.
Autor:
FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ GALARRETA)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 510 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti