Los hijos del Esla
Los hijos del Esla
$65.900 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Los hijos del Esla
El pueblo Astur se dividía en cismontanos y transmontanos según los textos clásicos; los primeros habitaban las tierras más cercanas al río al que deben su nombre: Astura, mientras que los segundos ocupaban el territorio que se extendía entre la Cordillera y la costa cantábrica, entre las poblaciones cántabra y galaica. Con este libro el lector podrá adentrarse en la vida, costumbres y creencias de estas gentes en base a los textos antiguos pero apoyándonos en las investigaciones arqueológicas, con cuyos resultados podemos dilucidar la historia de este pueblo tan complicada de conocer por falta de restos arqueológicos tan relevantes como las necrópolis, fundamentales para el estudio de una sociedad. Sin embargo, a pesar de esta importante carencia contamos con los vestigios de sus viviendas, almacenes, murallas, objetos personales, de labor, restos de su alimentación, etc. La Arqueología, además, nos ofrece pruebas de los contactos que mantuvieron los Astures con otras poblaciones, incluso estando tan alejadas como por ejemplo los fenicios de Gadir (Cádiz), y nos ayuda a conocer aspectos relacionados con sus creencias religiosas de la mano del sincretismo, o asimilación de las deidades astures con las romanas, y que han llegado a nuestros días gracias a las estelas votivas y funerarias de época romana. También analizamos los datos que nos ofrecen los textos antiguos, y que hoy por hoy se escapan a la Arqueología por falta de pruebas tangibles; caso de sus costumbres, como pueden ser los más conocidos: la covada, el avunculado, o los bailes a la luz de la luna.
Autor:
María Ferrer Díez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 200 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado