Los Milagros de Berceo: alegoría, alabanza, cosmos
Los Milagros de Berceo: alegoría, alabanza, cosmos
$42.300 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Los Milagros de Berceo: alegoría, alabanza, cosmos
Gonzalo de Berceo, primer poeta de nombre conocido en lengua castellana y uno de los clásicos inexcusables de la literatura española, es especialmente recordado y valorado por los veinticinco relatos maravillosos agrupados bajo el título de Milagros de Nuestra Señora.Este libro se propone estudiar tres de los más debatidos aspectos de dicha obra: la existencia de una posible unidad macrotextual para la colección de milagros, la definición pertinente y clara del género de los relatos, y su clasificación conforme a patrones más adecuados que los hasta aquí manejados por la crítica.Al cabo de un recorrido analítico e interpretativo por la alegoría y la alabanza, el discurso poético de Berceo acaba revelándose en plenitud como una recta cosmogonía, como el relato de las acciones de un sujeto todopoderoso y eficaz Dios mismo a través de los hechos de María que desea, ejecuta y obtiene la recreación del mundo en orden a sus fines primeros, en una anticipación parcial e incoación gradual de la gloria última.Fruto decantado de la espiritualidad de ese siglo XIII todavía signado por las pautas de la vieja cultura monástica y orante pero ya atento al naciente didactismo escolástico, el arte de Berceo pone en juego la mejor retórica de su tiempo para que la más raigal teología sea gozosamente asumida y cantada por una poesía fresca, vital y siempre joven.
Autor:
Javier Roberto González(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 304 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado