Los sistemas de innovación en la era de la globalización
Los sistemas de innovación en la era de la globalización
$31.500 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Los sistemas de innovación en la era de la globalización
El mercado ¿es la única institución portadora de eficacia y dinamismo tecnológico? La internacionalización ¿desembocará en la erosión de las especificidades nacionales? La "globalización" ¿implica una convergencia de los países hacia una misma organización socioeconómica? La presente publicación discute la generalidad y la validez de estas aserciones a través de un enfoque original que combina análisis teóricos del cambio técnico y del crecimiento, caracterización estadística de los sistemas de innovación y puesta en evidencia de los resortes institucionales del dinamismo económico y de su vínculo con los modos de regulación. Como no existe ninguna configuración óptima, la historia propia de cada país contribuye a forjar la red de las instituciones que canalizan la dirección del cambio técnico. De hecho, los países industrializados se distribuyen según cuatro modelos canónicos, que son en gran medida complementarios, en la medida en que un régimen internacional estable gobierna el lento proceso de especialización de los diversos países. Si en cambio la incertidumbre estructural se convierte en la regla, los sistemas mercantiles parecen prosperar y los otros tres encuentran dificultades mayores. La publicación desemboca en una serie de propuestas para devolver a Europa el dinamismo necesario para resistir a la competencia de los dos otros polos de la tríada.
Autor:
Bruno Amable(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 352 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado