Más allá de Marcuse y del Mayo del 68
Más allá de Marcuse y del Mayo del 68
$24.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Más allá de Marcuse y del Mayo del 68
El ensayo abarca unas 145 páginas y se exploran teorías estéticas, filosóficas y sociológicas, en lenguaje accesible para un público amplio culto.Elpresente ensayo propone una introducción intelectual al fenómeno social del Mayo del 68, en especial en Europa, para centrarse luego en las tesis filosóficas y políticas fundamentales del filósofo alemán Herbert Marcuse expuestas en su obra más creativa : "Eros y Civilización (1953) y su noción de la eliminación de la "represión sobrante a través del erotismo. Pensando en el público joven se presenta asimismo una biografia del mismo y de su rol central en las protestas del Mayo del 68, ya que las ideas de Marcuse fueron las fundamentales para motivar la protesta.En un primer capítulo se exponesucintamente el contenido de la obra y se analiza el concepto de impulso"estético-lúdico, inspirado en el idealismo del poeta alemán F.Schiller, queMarcuse aportó para proponer una nueva forma de vida en las sociedadesindustriales avanzadas. En un segundo apartado se reconstruye la crítica deH.Marcuse en dicha obra a las reflexiones de CG. Jung sobre Schiller,además los pensamientos de CG.Jung sobreSchiller expuestos en su obra "Tipos Psicológicos(1923) , así como unasinopsis de la estética de F.Schiller basada en su obra "Cartas para laeducación estética del hombre. El capítulo se cierra con una críticaconstructiva respecto a las tesis de Marcuse en conexión con C.G. Jung. Esinteresante destacar que Jung había opuesto a Schiller pensamientos basados enla filosofía oriental, básicamente la ayurvédica. También hay que destacar queMarcuse en Eros y Civilización no sólo trata de superar las contradiccionessociales y técnicas humanas, sino también el fenómeno de la "muerte, en lo queél llama el impulso del "Nirvana inspirado en el Budismo zen.
Autor:
Octavi Piulats(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 158 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado