Microterritorios
Microterritorios
$19.600 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Microterritorios
Los conjuntos habitacionales de la década del 70 en la Argentina abordaron el problema de la vivienda masiva a través de criterios importados de las ideas del CIAM y del Team X. Sin embargo, los resultados de la aplicación de estos principios tuvieron como consecuencia una marcada degradación social y urbana. Este libro propone retomar las ideas de los proyectos de viviendas masivas de la década del 70, entendiendo a los mismos como proyectos inconclusos. Utilizando a favor una visión retrospectiva de los mismos y la consiguiente reflexión crítica que puedan aportar las experiencias transcurridas desde su materialización, el libro analiza dichas experiencias y conjetura sobre la posibilidad de la continuidad y reinterpretación de sus postulados, utilizando como caso de estudio al Conjunto Soldati. La imagen negativa que obtuvo la arquitectura de estos proyectos de temática social dentro del inconsciente colectivo de nuestra sociedad, se encuentra vinculada a la carencia de un pensamiento sostenible en relación a este tipo de viviendas.Por esto, el libro indaga en la noción de límite, y en la posibilidad del rescate de determinados conceptos de las ideas del Movimiento Moderno y del Team X.Utilizando como punto de partida estas características, se propone reflexionar y avanzar con una posible propuesta arquitectónica que incorpore la noción de límite como herramienta articuladora y estructuradora del espacio. Una reflexión sobre esta relación, permitiría entender las diferentes dinámicas dentro de la Ciudad y la posibilidad de abordar su límites mediante diversas operaciones arquitectónicas.
Autor:
Giorgio Peretti(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 210 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado