Monasterio de Nuestra Señora de la Candelaria
Monasterio de Nuestra Señora de la Candelaria
$75.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Monasterio de Nuestra Señora de la Candelaria
Apreciado lector: los autores de la Enciclopedia Histórica de Cartagena de Indias presentan con orgullo el TOMO I.El Monasterio de Nuestra Señora de la Candelaria en la colina Popa de la Galera situado en la mágica Cartagena de Indias, Colombia (declarada por la UNESCO en 1984 Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad), es visto por los locales y visitantes con un halo de misterio, desde su fundación en 1606 a 1607, conjuntamente por fray Vicente Mallol y fray Alonso García Paredes y hasta nuestros días.Drama, fiesta y mística agustiniana se conjugan, y como en un éxtasis se cierne sobre él la figura cimera de San Agustín de Hipona (354-430) doctor de la Iglesia Católica; iniciando este portento la historia de la Comunidad de los Agustinos.España y Suramérica, en especial el Nuevo Reino de Granada (actual Colombia), son los escenarios de esta saga. Cinco siglos de historia se afianzan en Santa Cruz de la Popa y desfilan entonces la realidad y la leyenda. Un museo, un claustro, un santuario. Un Retablo esplendoroso y deslumbrante que sin duda compite a nivel mundial con las más reconocidas obras de arte religioso.La Popa de la Galera fue testigo de excepción en acontecimientos bélicos, así como también de la presencia de personajes importantes: San Pedro Claver, Sir Edward Vernon, El Barón de Pointis, Alexander Von Humboldt y el Libertador Simón Bolívar. Se sorprenderán que ingleses, franceses, alemanes... y venezolanos fueron protagonistas de esta historia.Querido lector te subyugará todo; y las muchas fotografías a color que van recreando la trama, pero, y ¿La Cumbia?... ¿Qué es eso?Te invitamos a desentrañar el misterio.
Autor:
Josué Guillermo Vargas Ortiz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 216 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado