Mujer y Derecho: Tutela Mulierum en la antigua Roma
Mujer y Derecho: Tutela Mulierum en la antigua Roma
$70.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Mujer y Derecho: Tutela Mulierum en la antigua Roma
Desde el anacronismo y repudio que nos suscita la tutela de las mujeres, con una mentalidad actual, pero sabiendo de la diferencia temporal con la institución de la tutela en la antigua Roma, hemos querido estudiar este eficaz instrumento jurídico para proyectar, en el derecho vigente, nuestro rechazo absoluto ante cualquier limitación y restricción a la capacidad de las mujeres. Desde el análisis y la exégesis de los textos contenidos en distintas fuentes de producción y conocimiento hemos podido conocer la motivación arcaica del origen de la tutela, y si bien parecía un mecanismo protector de la posición femenina en el derecho romano, la verdad es que la intención de disminuir la situación jurídica de las mujeres era obvia, desde un pensamiento patriarcal que no concedía la más mínima esperanza al colectivo femenino, si bien no es menos cierto que la evolución del ius concedió poco a poco espacios de liberación que lentamente se fueron agrandando y permitiendo un protagonismo femenino impensable en la primera época del derecho arcaico. Y esta es la excelencia del derecho romano, que regula la convivencia de una sociedad, la romana, que tuvo su propia evolución y aceptó el nuevo papel otorgado a las mujeres, aunque nunca les diera jurídicamente la carta de naturaleza de libertad absoluta negocial que el colectivo femenino se había ganado con el paso del tiempo.María Elisabet Barreiro Morales es Doctora en Derecho por la Universidad de Vigo (sobresaliente cum laude), Graduada en Derecho y Licenciada en Traducción e Interpretación, especialidad de inglés- español por la misma universidad. Profesora contratada de Sistemas jurídicos contemporáneos: derecho continental y anglosajón. Ha realizado diferentes estancias de investigación, tanto en la Universidad Degli Studi di Cagliari como en la Università Sapienza de Roma. Entre sus principales líneas de investigación destacan la situación de la mujer en Roma, la tutela sobre las mujeres, el trust y fideicomissum romano, así como el sistema jurídico de China. En la actualidad, continúa su faceta como docente e investigadora, realizando publicaciones dentro de revistas académicas, así como capítulos de libro.
Autor:
María Elisabet Barreiro Morales)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 492 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti