 
N.º 66: la mano y el alma. Fundamentos filosóficos de la realidad económica del siglo xxi (uepod)
				
 N.º 66: la mano y el alma. Fundamentos filosóficos de la realidad económica del siglo xxi (uepod)
					
						
		
$26.800 CLP
	
		
    /
				
					N.º 66: la mano y el alma. Fundamentos filosóficos de la realidad económica del siglo xxi (uepod)
					
						
		
$26.800 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
N.º 66: la mano y el alma. Fundamentos filosóficos de la realidad económica del siglo xxi (uepod)
En el siglo XX, el socialismo real pretendía instaurar una sociedad sin mercados donde la persona se reducía a mera materia socialmente reproducible. Ahora,en la tercera década del siglo XXI, el liberalismo tecnicista propugna un mercado sin sociedad. Para esta visión materialista y tecnicista la capacidad de transformación de la realidad por el ser humano no tiene límites. Dicho en otras palabras, la libertad humana no tiene límites. Es pura voluntad de poder ilimitado. Lo cual plantea el siguiente dilema: si el socialismo real, al negar la capacidad fabril de la persona, destruye lo social, ¿no destruirá el liberalismo tecnicista con su negación de los principios metafísicos de la libertad, la libertad individual misma?En estas páginas, Javier Aranzadi presenta una propuesta filosófica, un mapa filosófico, que cartografía todas las notas de realidad propias de la existencia humana. En una situación donde no se quiere poner límites o no se habla de restricciones es muy difícil el cambio. Para dar sentido a la vida, se debe empezar por definir la situación vital. Vivir en la indeterminación lleva la inanición. El tiempo de acción no es infinito, no es ilimitado, pero sí permite muchas posibilidades. Se nos abre un horizonte de posibilidades en términos antropológicos, éticos y metafísicos cuyo contenido es el desarrollo integral de la persona.
Autor:
jAVIER Aranzadi del Cerro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 232 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
