
Patología estructural y funcional. Cuello uterino
Patología estructural y funcional. Cuello uterino
$52.500 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Patología estructural y funcional. Cuello uterino
Patología Estructural y Funcional del Cuello Uterino, presenta una descripción detallada de las enfermedades más frecuentes del cérvix, su diagnóstico y tratamiento. Dividiéndolas en dos grandes áreas, aquellas que pertenecen a la parte interna o endocérvix y aquellas de la parte externa o exocérvix.Está dirigida a estudiantes, profesores e investigadores que requieran reforzar su conocimiento de manera rápida, sin pretender sustituir a obras mucho más extensas, publicadas cada vez con mayor frecuencia, en este campo de la patología femenina.El aporte de varios especialistas en el tema, ha logrado una selección minuciosa del material, para contribuir de manera concisa, a la información existente. Los autores, médicos ginecólogos, profesores de pre y posgrado de las Facultades de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y de la Universidad de Montevideo, Uruguay; han plasmado en cada capítulo del libro, la experticia alcanzada al trabajar por más de veinte años, con pacientes del sector público y privado, portadoras de lesiones cervicales.El libro cuenta con fotografías que contribuyen a mantener el interés del lector y describir en detalle cada uno de los temas.Esperamos aportar con este esfuerzo, al trabajo diario de estudiantes y profesionales de la salud, encaminado a la búsqueda constante del bienestar de sus pacientes.
Autor:
Guillermo Páez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 210 cm
- 164 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado