
Políticas públicas y democracia en Argentina
Políticas públicas y democracia en Argentina
$24.900 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Políticas públicas y democracia en Argentina
Argentina es un caso notable de sociedad con dificultades para progresar por falta de aprendizaje reflexivo. Una evidencia de lo anterior es la repetición de ciclos políticos que terminan en crisis profundas por la aplicación de políticas que ya fueron probadas en el pasado y demostraron su ineficacia. Otro ejemplo es la reiterada trampa discursiva de su clase política que busca evitar juicios reflexivos sobre lo que se hace hoy; en lugar de eso, se apela a la esperanza infundada sobre un futuro mejor y a la denostación del pasado precedente.Los artículos incluidos en este trabajo intentan reflejar esas cuestiones mediante una crónica de las políticas económicas y sociales aplicadas durante la vigencia del régimen de Convertibilidad (apuntalado por la ortodoxia liberal) y del régimen de post-Convertibilidad (empujado por la corriente del expansionismo populista).Convencido de que la historia argentina se mueve como un péndulo activado por las inconsistencias intrínsecas de las políticas económicas y sociales de estas dos corrientes, el autor busca man-tener viva la memoria colectiva acerca de hechos que fueron mar-cando los gobiernos de estas dos experiencias en el pasado reciente. Un objetivo del libro es traer estas crónicas del pasado hacia el presente para comprobar en qué medida pueden ser útiles para entender el acontecer actual y futuro.Estas crónicas se vuelven más relevantes porque es muy pro-bable que esta oscilación irreflexiva se siga repitiendo. A juicio del autor, si esto sucede, la democracia argentina continuará en deuda con sus promesas de igualdad, solidaridad, bienestar social y participación colectiva, entre otros valores que construyen la esperanza fundada en el progreso de una sociedad.
Autor:
Rubén Lo Vuolo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 256 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado