
Políticas y lugares de la memoria
Políticas y lugares de la memoria
$28.600 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Políticas y lugares de la memoria
Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestión, las prácticas militantes y los saberes que participan en la hechura de las políticas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la lógica de investigación del caso por caso, los escritos aquí reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestión, las memorias militantes y los saberes tanto expertos como no expertos se traman en un trabajo político que interviene en la constitución de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a través de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad.Las figuras epistémicas emergen de la tensión entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y físicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero también, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparación simbólica y, en ocasiones judicial, del daño cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina.El libro explora la espesura entre políticas y lugares de la memoria mediante una analítica situada, puede leerse en sus páginas la aventura de una epistemología en acto.Escriben: Mariel Alonso, Juan Besse, Jimena Boland y Castilla, Cora Escolar, Silvina Fabri, Gabriel Margiotta, María Eugenia Mendizábal, Luciana Messina, Cecilia Palacios, Joan Portos, Daniel Alejandro Rivas, Dolores San Julián, Luciano Uzal
Autor:
Cora Escolar(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 310 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado