
Prácticas de topografía
Prácticas de topografía
$59.500 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Esta obra es una guía para el adecuado desempeño profesional de la topografía. En ella se compilan los procedimientos de campo básicos y se abordan los parámetros, fórmulas matemáticas y conceptos indispensables para las buenas prácticas de la ingeniería civil y la topográfica. En el libro se desarrollan ejercicios de planimetría, altimetría, interpretación y obtención de planos y modelos topográficos. Cada capítulo cuenta con una explicación del proceso, la forma de hacer el cálculo, su respectivo plano y se proponen algunos ejercicios de aplicación.Alfonso Correa Perdomo: ngeniero civil de la Universidad de La Salle con Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos de la Universitaria Internacional Iberoamericana (UNINI) y estudios superiores en Docencia Universitaria de la Universidad de La Salle. Coautor y revisor de ódulos en áreas de Topografía, Metodología, Introducción a Ingeniería de Vías, Geología y Dibujo, en la Escuela de Ingenieros Militares. Su experiencia profesional en el área de ingeniería civil es de más de 35 años y su experiencia docente es de 28 años en instituciones como la Universidad de La Salle, la Escuela de Ingenieros Militares y el SENA.