
Prácticas etnográficas
Prácticas etnográficas
$22.700 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Prácticas etnográficas
En los últimos tiempos, los llamados ?métodos etnográficos? han crecido tanto en sus usos como en su exposición bibliográfica. Sin embargo, en la Argentina y en América Latina dicha presencia se concreta más en el ámbito de las aplicaciones que en el de la reflexión y el análisis.Este volumen pretende contribuir a acortar la brecha que nos distancia a los investigadores de comprender cómo funciona nuestro principal instrumento de conocimiento social: nosotros mismos. Y para eso, las investigadoras reunidas en este libro presentan instancias, situaciones y reflexiones acerca de sus respectivos trabajos de campo.Pero no se trata aquí de exaltar sus condiciones, sino de comprender cómo el trabajo de campo, con la investigadora adentro, es a la vez una cantera de información y una instancia analítica. ?Técnicas?, ?datos?, ?análisis? se enlazan en el breve tramo de vida que las investigadoras han logrado compartir con sus interlocutores. En siete capítulos «Prácticas etnográficas» muestra diez aproximaciones al trabajo de campo sobre la escuela, la política, la organización popular y vecinal, el incesto, los mundos laborales, la memoria de Malvinas, la investigación policial, y la genealogía étnica. Estas antropólogas han aprendido que para conocer a Otros debían aprender sobre sí mismas.
Autor:
Rosana Guber(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado