
Pragmatismo y Sociología
Pragmatismo y Sociología
$23.600 CLP
/

🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Pragmatismo y Sociología
Tras ser considerado irremediablemente extraviado por varias décadas, la recuperación del curso "Pragmatismo y sociología" respondió al hallazgo accidental de los apuntes tomados por dos de sus estudiantes. Esta nueva traducción reúne por primera vez en un único texto las dos versiones hasta ahora publicadas del curso de Émile Durkheim: por un lado, la edición preparada por Armand Cuvillier en 1955, hasta hace pocos años la única existente; por el otro, su "Lección inaugural", hallada recientemente en los manuscritos de René Le Senne y publicada en 2012 a partir de la labor de Stéphane Baciocchi, Jean-Louis Fabiani y William Watts Miller.La atención brindada por Durkheim a una corriente filosófica con las características del pragmatismo se inscribe dentro de una línea muchas veces visitada pero no siempre explorada en plenitud: la de las relaciones entre sociología y filosofía o, más precisamente, la de la superación sociológica a las limitaciones de la filosofía. Además supone una exploración de los límites mismos de los postulados sobre los que se asienta su enfoque sociológico, esbozando algunas líneas de fuga.Pero a esta preocupación epistemológica, de innegable presencia en este curso, se le añade aquí una que también podía hallarse en germen en otras de sus obras: la que ligaba la elaboración mental de la colectividad a ciertas prácticas realizadas por sus miembros; es decir, en otras palabras, la vinculación entre pensamiento y acción.
Autor:
Emile Durkheim(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado