
Proyectos urbanos y otras historias
Proyectos urbanos y otras historias
Estas historias del urbanismo en general y de los proyectos urbanos en particular son partes de un rompecabezas en proceso de construcción, donde se yuxtaponen fragmentos de ideas y de argumentaciones que resultan de una intensa red de conversaciones.Los textos que presentamos dan cuenta de dos órdenes de cuestiones. Por un lado, se presentan tres núcleos problemáticos que organizan las secciones: el de los Proyectos, el de los Intercambios y el de los Especialistas. Por otro lado, en cuanto a las condiciones de producción, no es difícil observar que por detrás de cada texto hay demandas, conversaciones, debates que nos parece importante presentar, aunque se trate siempre de referencias incompletas y fragmentarias.Como decíamos al principio, es inquietante ver todo esto junto, pero más allá del resultado, es más que agradable volver a pensar en las conversaciones, en las peleas y en esa intensidad que resulta de esa producción por proyectos que nos permite trabajar con personas y en contextos diversos. La idea inicial de Jorge Sarquis para construir un campo de conocimiento sobre el proyecto de arquitectura. No estamos seguros de haber logrado el objetivo, porque como ya sabemos los temas de la ciudad no responden a las mismas lógicas que la arquitectura y además la historia no sirve de mucho cuando se trata de pensar lo que no estaba antes
Autor:
Alicia Novik(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 254 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Proyectos urbanos y otras historias
$30.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.